¿Son seguros los alimentos y bebidas procesados? NutriSensatos
seguridad alimentos y bebidas procesados

¿Son seguros los alimentos y bebidas procesados?

6 de marzo de 2025 37K

Ante el permanente interés de difundir la duda acerca de si los alimentos y bebidas procesados son seguros, necesitamos lanzar un ¡Basta ya de confundir a los consumidores! y ofrecer una respuesta rotunda que zanje este tema de una vez por todas.

Para ello contamos, entre otras, con la opinión del doctor Gregorio Varela, presidente de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD), quien afirma de manera categórica que “procesar los alimentos no solo no es malo, sino que ha sido una de las grandes victorias de la humanidad”.

Seguridad en el procesado de alimentos

El procesado nos ha permitido garantizar la seguridad de los alimentos al eliminar microorganismos que podrían ser peligrosos. El procesamiento, a través de técnicas como puede ser aplicar calor, no solo hacen que los alimentos sean seguros, sino que facilitan la utilización de nutrientes que, de otro modo, nuestro cuerpo no podría aprovechar”, explica Varela.

Según el Doctor, no debemos demonizar los alimentos procesados. Conviene entender que el procesamiento nos ha permitido evolucionar como especie y mejorar nuestra calidad de vida.

María José Frutos, investigadora en Calidad y Seguridad Alimentaria del Instituto CIAGRO, comparte una visión similar y destaca que el procesado cumple varios objetivos importantes: “un simple tratamiento térmico, como pasteurizar la leche o cocinar los alimentos, garantiza que no contengan bacterias patógenas que puedan causar enfermedades”. Y va más allá, porque añade que ese procesado no solo cumple una función relacionada exclusivamente con la seguridad, sino que también ayuda a mejorar la biodisponibilidad nutricional. “Ciertos métodos facilitan que los nutrientes sean absorbidos o asimilados con mayor eficacia por nuestro organismo”, señala Frutos.

En este punto, la Catedrática del departamento de Tecnología de Alimentos de la Universitat Politècnica de València (UPV), Purificación García, advierte de una cuestión muy importante para favorecer la credibilidad del procesamiento de alimentos, puesto que en “ese procesamiento podemos estar perdiendo algunos nutrientes, luego es muy importante controlar ese proceso y la transformación que sufre ese alimento. En el caso de las bebidas, lo mismo”. Este control es algo que los fabricantes de alimentos y bebidas consideran una prioridad, y por ello establecen medidas y procedimientos que aseguren el mantenimiento de las propiedades nutricionales lo máximo posible.

Beneficios del procesado de alimentos y bebidas

Entre los beneficios que nos aportan el procesamiento de alimentos y bebidas, la catedrática destaca “por un lado, la garantía de seguridad y, por otro, una mayor accesibilidad a muchos de los nutrientes que tienen los alimentos”

Remarquemos entonces que los expertos coinciden en que procesar los alimentos tiene grandes beneficios, no sólo porque contribuye a la seguridad alimentaria, la mejora en la biodisponibilidad de nutrientes o la digestibilidad de los alimentos, sino porque también nos ofrece una mayor variedad de opciones, y nos permite disponer de más tiempo para otras tareas que de otra manera tendríamos que dedicar a la preparación alimentaria.

Ya sabes, la próxima vez que escuches hablar negativamente sobre alimentos y bebidas procesados, piensa realmente si esa afirmación es cierta, y recuerda todos los beneficios que pueden aportarnos.

procesados

Somos Nutrisensatos

Acerca de #SomosNutrisensatos

Somos Nutrisensatos porque seguimos una diera variada y equilibrada, tenemos hábitos saludables y nos informamos sobre alimentación y salud a través de fuentes veraces y contrastadas.

Suscríbete ahora

Suscríbete para recibir nuestras novedades

El nombre es requerido.
El apellido es requerido.
El correo electrónico es requerido.

Síguenos en nuestras redes